Salir

Prácticum

Última modificación
Vie , 17/10/2025 - 12:55
a

Información. Plan general del Prácticum

Solicitud del centro de prácticas (Formulario)

Prácticum I

Prácticum II

Asignación Prácticum

CALENDARIO DEL CURSO 2025-2026

PRACTICUM:

Resolución de la Dirección General de Personal, Formación e Innovación del Gobierno de Aragón, por la que se convoca el desarrollo del prácticum, en centros docentes no universitarios, de los estudiantes del Máster en Profesorado [Publicación prevista en el Boletín Oficial de Aragón el 1 de septiembre] - Curso 2025 / 2026

  • Practicum I (primera parte del Practicum de Orientación Educativa): 08/01/2026 al 21/01/2026
  • Practicum II (segunda parte del Practicum de Orientación Educativa): 23/03/2026 al 08/05/2026
  • Reunión de Practicum I: 7 de enero de 2026
  • Entrega memoria Practicum I: 23 de enero de 2026
  • Entrega memoria Practicum II: 19 de mayo de 2026

HORARIO Y ASISTENCIA

El Practicum es una materia de carácter obligatorio para todos los estudiantes salvo en aquellos casos en los que proceda el reconocimiento de créditos del Practicum I (excepto para el alumnado matriculado en la especialidad de Orientación Educativa)

La duración total del Practicum es de 10 créditos ECTS, lo que supone 250 horas de trabajo del estudiante, de las cuales 216 horas son presenciales en el centro educativo (un total de 36 días lectivos a razón de 6 horas cada día). El resto de las horas se repartirán en actividades no presenciales de revisión de documentos, preparación de clases, elaboración de informes, etc. y la asistencia a seminarios y tutorías con el profesor-responsable del Practicum de la Universidad.

TOTAL PRACTICUM 10 ETCS = 250 HORAS

Certificado de antecedentes penales sexuales negativo

Todos los estudiantes que se matriculen en Prácticas a realizar en Centros Escolares deberán, en las fechas señaladas para ello, deben AUTORIZAR a la Universidad de Zaragoza para la comprobación de los antecedentes penales sexuales negativos para poder realizar las Prácticas Escolares en cumplimiento del mandato del artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor.

En el caso de NO AUTORIZAR a la Universidad de Zaragoza a la comprobación, los alumnos deberán aportar a la Administración de la Facultad, en las fechas establecidas, y al Centro Escolar de Prácticas, el certificado negativo del Registro Central de Delitos Sexuales obtenido de forma inmediata en la sede electrónica del Ministerio de Justicia, en cumplimiento del mandato del artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor. Además, deberán realizar personalmente cualquier otra actuación administrativa que le sea requerida por la Universidad de Zaragoza, los Centros Escolares o el Gobierno de Aragón como responsable de éstos últimos.

FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN DE SOLICITUD DE ANTECEDENTES

Antecedentes penales de extranjeros o con otra nacionalidad además de la española: Consultar aquí.

Seguro escolar

Con el pago de su matrícula, los estudiantes de la Universidad de Zaragoza se encuentran cubiertos por un seguro de responsabilidad civil, tanto si realizan sus estudios en la misma o mediante estancia de movilidad en otras universidades, con las excepciones territoriales que figuran en la correspondiente póliza.

Los estudiantes mayores de 28 años no están cubiertos por el seguro escolar, por lo que deben suscribir un seguro de accidentes.

La contratación del seguro es responsabilidad y obligación del estudiante debiendo hacerlo directamente y aportar copia de la póliza o del recibo de contratación en la secretaría del centro, junto con el resto de la documentación de la matrícula.

Más información