Jornada Internacional: "La morena de la copla"
🎭 Jornada Internacional La morena de la copla. Mujeres en la posguerra española
📅 15 de octubre de 2025
📍 Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel – Universidad de Zaragoza
El equipo de investigación y creación Desarraigos y Derivas invita a la comunidad universitaria y al público general a participar en la jornada internacional La morena de la copla. Mujeres en la posguerra española, un encuentro que combina investigación, música y arte para reflexionar sobre los estereotipos femeninos en las canciones del periodo de la posguerra y su huella en la cultura popular.
El evento forma parte del Proyecto “Internas y sirvientas (1940-1975) de la Sierra de Albarracín” y se desarrollará a lo largo del día 15 de octubre en distintos espacios de la ciudad de Teruel.
🕘 Sesión de mañana
📍 Salón de actos Rafael Blasco, Edificio Vicerrectorado
10:00 h. Inauguración institucional
10:15 h. Presentación de las jornadas – Juan García Collazos y Carmen Martínez Samper
10:45 h. Canto al desarraigo: filosofía e identidad en la voz del exilio – Paula Lozano Aguirre
11:15 h. Érase una vez, una niña en el Ritz: los cuentos de Elena Fortún como retratos y crítica de una sociedad – José Fernández Martínez
11:45 h. Pausa / café
12:00 h. Migraciones femeninas desde Teruel en las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX – Clara Del Castillo Peralta
12:30 h. Las Pepas solteras del cine franquista: análisis del estereotipo femenino de la solterona – Helena Navarro Guillén
💬 Mesa redonda y conclusiones
🕐 13:00 h.
Con la participación de Fernando J. Sadio, Laura Garfella y Luis Arturo Giménez
Moderación: Silvia Martín Parra
Conclusiones: Estefanía Monforte García
🎵 Concierto: “La morena de la copla”
🕐 13:45 h. – Salón de actos Amparo Sánchez (Facultad de CC. SS. y Humanas de Teruel)
Voz: Aida Crespo Burgueño
Piano: Juan García Collazos
Programa:
La bien pagá
Ojos verdes
Pena, penita, pena
Tatuaje
María de la O
Y sin embargo te quiero
Compuesta y sin novio
🧵 Sesión de tarde y exposición: “Entretejidas. Maneras de trenzar la historia”
🕕 18:45 h. – Visita guiada con el comisario José Fernández
📍 Sala de exposiciones de la Escuela de Arte de Teruel (Plaza de la Catedral, 1)
La exposición Entretejidas, abierta del 15 al 30 de octubre, reúne las obras de Remedios Clérigues, Eva Fernández, Encarna Ferrer, Silvia Gil y Lucía Villarroya, y explora cómo el arte textil puede reinterpretar y enlazar las historias femeninas silenciadas.
🕢 Horario de visita: de lunes a viernes, de 19:30 a 20:30 h.
Esta jornada propone un viaje entre la memoria, la música y el arte, invitando a repensar la figura de la mujer en el imaginario cultural español desde la posguerra hasta nuestros días.
👉 Organizan: Equipo de investigación y creación Desarraigos y Derivas, con el apoyo de La Fundación Universitaria Antonio Gargallo, Caja Rural de Teruel, Diputación de Teruel, Ayuntamiento de Teruel, el Instituto de Patrimonio y Humanidades de la Universidad de Zaragoza, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y el Politécnico de Coimbra.