- ES
- EN
Última modificación: 03/09/2020 - 11:24
IMPORTANTE: En aplicación de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y con la finalidad de poder identificar correctamente al remitente, se informa a los alumnos que cualquier comunicación con la Administración de esta Universidad se deberá hacer, única y exclusivamente, a través de la cuenta de correo electrónico facilitada por la misma (NIA@unizar.es).
Al no poder identificar al remitente de un correo de forma correcta la Administración de la Universidad podrá no responder a un mensaje de correo que no sea enviado desde una cuenta institucional (NIA@unizar.es)
A partir del curso 2020-21 se empieza a implantar el nuevo Plan de Estudios, con el que el Grado de Psicología pasa al área de Ciencias de la Salud.
El nuevo Plan de Estudios se instaura progresivamente, a lo largo de los cursos 2020-21, 2021-22, 2022-2023 y 2023-24.
El curso 2020-2021 el primer curso pertenecerá ya al nuevo Plan de Estudios, mientras que en 2º, 3º y 4º se mantiene el Plan de Estudios anterior.
Las asignaturas de 1º del curso 2020-21, de acuerdo con el nuevo Plan de Estudios, son:
PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE |
Fundamentos psicobiológicos | Análisis de datos I |
Historia, deontología y legislación en psicología | Fundamentos de neurociencia |
Psicología del desarrollo I | Psicología de aprendizaje |
Psicología de la atención y percepción | Psicología de la personalidad |
Métodos de investigación | Psicología social I |
La Psicología estudia de forma integrada el comportamiento humano y los procesos psicológicos; las dimensiones sociales, biológicas y evolutivas relacionadas con ellos, y los contextos en los que se desarrolla.
La Psicología es una ciencia consolidada como disciplina independiente desde hace apenas un cuarto de siglo. Sin embargo, ha sido en estas últimas décadas cuando el incremento en su producción científica e investigadora ha permitido avanzar notablemente en el estudio del comportamiento humano.
En paralelo, el número de Psicólogos/as en ejercicio ha experimentado en los últimos años un gran incremento debido a la creciente demanda social de esta actividad profesional. Este proceso de consolidación ha producido también un cambio en la imagen social y en la presencia del Psicólogo/a en las instituciones y los medios de comunicación, dando lugar a su vez a una enorme diversificación de las funciones que ejercen profesionalmente.
CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE MATERIAS POR CRÉDITOS
Tipo de materia | Créditos |
Formación básica | 60 |
Obligatorias | 108 |
Optativas | 48 |
Prácticas externas (Si se incluyen) | 18 |
Trabajo Fin de Grado | 8 |
Total | 240 |
SOBRE EL GRADO
Horarios de apertura de los edificios:
Lunes a viernes: de 8:00 a 21:30 hrs
Períodos no lectivos: de 8:00 a 14:00 hrs
Horarios de Secretaría:
Lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 hrs
Períodos no lectivos: de 9:00 a 13:45 hrs