Salir

Prácticas Escolares Infantil

Última modificación
Thu , 10/07/2025 - 01:27

Contacto y comunicación

  • Correo electrónico exclusivo para consultas del alumnado: practicasprimariater@unizar.es
  • Solo se atenderán correos enviados desde direcciones institucionales: NIA@unizar.es

Calendario y fechas clave:

Normativa

Reglamento de Prácticas Escolares para los Grados en Magisterio en Educación Infantil y Primaria de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Modificado por Acuerdo de 9 de julio de 2025 del Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas). 

Estructura de las prácticas escolares

Las Prácticas Escolares de la titulación están estructuradas en cuatro asignaturas: Prácticas I, II y III y prácticas de mención (prácticas en audición y lenguaje, prácticas en educación física, prácticas en lengua inglesa, prácticas en pedagogía terapéutica) o Prácticas IV.  La carga lectiva total de 41 ECTS, supone un 17% del total de la titulación.

ASIGNATURACursoSemestreCréditos ECTSDuración
Prácticas I (26516)6 ECTS15 días lectivos / 90 horas*
Prácticas II (26527)14 ECTS35 días lectivos / 210 horas*
Prácticas III (26532)10 ECTS25 días lectivos / 150 horas*
Prácticas atención a la diversidad (26574)11 ECTS28 días lectivos / 168 horas*
Prácticas educación bilingüe (26575)11 ECTS28 días lectivos / 168 horas*
Prácticas IV (26577)11 ECTS28 días lectivos / 168 horas*

(*) Cálculo basado en jornadas de 6 horas diarias en el centro educativo, de las cuales 5 horas son lectivas con alumnado y 1 hora es de obligada permanencia en el centro (exclusiva).

Matrícula

Las asignaturas de Prácticas Escolares son de carácter semestral. Sin embargo, por cuestiones de carácter administrativo y académicos, los estudiantes deberán matricular dichas asignaturas, exclusivamente, en el período oficial de matrícula de julio de la Universidad de Zaragoza, cuyo calendario está publicado en la web.

Documentación obligatoria

  1. Certificado de antecedentes penales por delitos sexuales (OBLIGATORIO)

    (Artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor).

    Su solicitud será exclusivamente a través de plataforma SOLICITA. No es necesario presentar el documento en secretaría. Acceso al formulario de solicitud a través de este enlace: https://sede.unizar.es/?app=solicita&opcion=nueva&id=406
    Os recordamos que vuestro centro de matrícula es la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel.

    Indicaciones específicas para alumnado con nacionalidad extranjera o con otra nacionalidad además de la española: https://fcsh.unizar.es/administracion/antecedentes-extranjeros

  2. Declaración de compromiso de convivencia y confidencialidad (OBLIGATORIO)

    Su presentación será a través de la cumplimentación del siguiente formulario. Para su correcta cumplimentación y antes de su envío se deberá subir el siguiente documento  con firma manuscrita.

  3. Seguro escolar y Seguro de responsabilidad civil (OBLIGATORIO PARA MAYORES DE 28 AÑOS)

    Con el pago de la matrícula, los estudiantes de la Universidad de Zaragoza están cubiertos por un seguro de accidentes, tanto si cursan sus estudios en la propia universidad como si participan en estancias de movilidad en otras instituciones, con las excepciones territoriales que se indican en la póliza correspondiente.

    Sin embargo, los estudiantes mayores de 28 años no están cubiertos por el seguro escolar. En este caso, deben contratar por su cuenta un seguro de accidentes y presentar copia de la póliza/justificante de contratación y del justificante de pago en la secretaría del centro, junto con el resto de la documentación de matrícula y también remitir tanto la póliza, como el justificante de pago al siguiente correo:  practicasteruel@unizar.es

    Más información sobre el seguro escolar

  4. Número de Seguridad Social (NUSS) (OBLIGATORIO)

    La disposición adicional -DA- quincuagésima segunda -52ª- del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social -LGSS- [modificación introducida en el Real Decreto-Ley 2/2023, de 16 de marzo] determina la inclusión en el sistema de la Seguridad Social del estudiantado que realice prácticas formativas o prácticas académicas externas incluidas en programas de formación. Esta determinación entró en vigor el 1 de enero de 2024, de conformidad con lo establecido en el artículo 212 del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio. Así pues, para poder realizar prácticas es condición indispensable que todo el estudiantado comunique su Número de Afiliación a la Seguridad Social (NUSS). Sin este número no es posible tramitar el alta en la Seguridad Social, y sin estar dado de alta, no se pueden comenzar las prácticas escolares.

    Puedes consultar o solicitar tu NUSS, así como conocer el procedimiento para comunicarlo, en los siguientes enlaces oficiales:

    Más información sobre el NUSS y cómo comunicarlo a la Universidad de Zaragoza.

    Infografía. No tengo NUSS, ¿Cómo lo solicito?

Aclaraciones generales:

  • El estudiantado que realice más de una asignatura de Prácticas Escolares dentro del mismo curso académico, solo deberá cumplimentar una única vez la autorización de Antecedentes penales por delitos sexuales y el formulario de Declaración de compromiso de convivencia y de confidencialidad

Documentación adicional según casos

Realización de prácticas escolares en otras provincias (Huesca y Zaragoza)

Para poder realizar las prácticas en otras provincias es necesaria la cumplimentación del siguiente formulario antes del 8 de septiembre (véase Art. 8.1 del Reglamento)

Realización de prácticas escolares en otras comunidades/países

Para poder realizar las prácticas en otras comunidades o países, se deberá consultar la normativa correspondiente a los programas de movilidad nacional (SICUE) e internacional (ERASMUS).  (véase Art. 8.2 del Reglamento)

Adelanto del periodo de realización de prácticas escolares

Para poder solicitar un adelanto del periodo de realización de prácticas escolares III/IV o Mención se deberá presentar la solicitud a través del Registro Electrónico de la Universidad (REGTEL: regtel.unizar.es) dentro del periodo ordinario de matrícula de julio  

Orden de prelación y acto de adjudicación de plazas

Los listados de prelación correspondientes a cada período de Prácticas se elaborarán ordenando al alumnado de acuerdo exclusivamente a su nota media del expediente académico.

El proceso de adjudicación de las plazas disponibles para las prácticas escolares se realiza mediante un acto público de adjudicación. Durante dicho acto, se proyectan en una pantalla las plazas disponibles y el alumnado es llamado individualmente según el orden de prelación previamente establecido y publicado. Cada estudiante, al ser llamado, elige entre las plazas disponibles en ese momento. Tanto el listado con el orden de prelación como la relación de plazas ofertadas están disponibles con antelación para su consulta, por lo que se recomienda encarecidamente que el alumnado prepare en casa su lista de preferencias ordenadas antes del acto. De este modo, podrán tomar decisiones ágiles y fundamentadas en el momento de su elección.