Salir

Curso de Creación y Memoria LGBTQIA+

📅 Octubre – Noviembre 2025
🕓 Miércoles / 15, 22 de octubre: 12-14h y de 17-19h / 29 de octubre: 12-14h y de 18-20h / 5 de noviembre: 12-14h y de 17-19h.
⏱️ 16 h | 0,5 ECTS

ℹ️ m.galera@unizar.es 

Este curso es un foro de reflexión, debate y experimentación creativa desde el que rescatar historias LGTBIAQ+ silenciadas, especialmente en la época franquista, un patrimonio oral en peligro de desaparición. Para ello, se ha diseñado una programación basada en dos formatos de trabajo: 


(1) Seminarios: de invitados que narren su experiencia desde el colectivo LGBTQIA+ especialmente en el periodo franquista y a ser posible del contexto Aragonés; y proyectos artísticos especializados en la cultura del encuentro gay en época franquista de Valle Galera y presentación de trabajos semejantes en el contexto Aragonés. 

(2) Workshop: desarrollo de una experimentación creativa, individual o colectiva (que puede abarcar desde narraciones escritas, podcast, audiovisual, novela gráfica, dibujo, fotografía, instalación, etc.) vinculada a las genealogías y memoria LGTBIAQ+.

La estructura de las sesiones será la siguiente:
· Calendario y horario

o   Miércoles de mañana (de 12:00 a 14:00 h) y tardes (de 17:00 a 19:00 h) : 15, 22  y 5 noviembre

o   Miércoles de mañana (de 12:00 a 14:00 h) y tardes (de 18:00 a 20:00 h) : 29 de octubre

· Octubre:
 

  • 15 de octubre:
    • 12 a 14:00- Arte y memorias invisibles: Lesbianismo, homosexualidad y mujeres trans en el archivo. Valle Galera
    • 17:00 a 19:00-Taller.
  • 22 de octubre:
    • 12 a 14:00- Creación y memoria LGBTQIA+ de aquí y de allá .
    • 17:00 a 19:00- Narrativas: formatos y recepción.
  • 29 de octubre:
    • 12 a 14:00- Taller.
    • 18:00 a 20:00- Manolita Chen: Memoria, resistencia y justicia social. Una vida trans frente a la dictadura y la exclusión. Manolita Chen.

Noviembre:

  • 5 de noviembre:
    • 12 a 14:00-Taller.
    • 19:00 a 21:00-Taller.

· Seminarios

1.     Arte y memorias invisibles: Lesbianismo, homosexualidad y mujeres trans en el archivo (15 de octubre 12-14h). Ponente: Valle Galera. Su obra rescata referentes LGBTQIA+ y desvela censuras invisibilizadas en torno a género, identidad y orientación sexual. Representada por Twin Gallery (Madrid), ha expuesto en PhotoEspaña, ArteSantander, Estampa, CAAC Sevilla, Museo ABC, TEA Tenerife, entre otros.

2.     Manolita Chen: Memoria, resistencia y justicia social. Una vida trans frente a la dictadura y la exclusión (29 de octubre 19-21 h). Testimonio de alto valor histórico, social y cultural que recorre la represión franquista, la transición y la actualidad, abordando temas de sexilio, orgullo rural y defensa de derechos LGBTQIA+.

· Talleres

1.     Creación y memoria LGBTQIA+ de aquí y de allá  (22 de octubre 12-14h). Presentación de proyectos artísticos y narrativos a nivel internacional y local, con especial atención a experiencias en Aragón.

2.     Narrativas: formatos y recepción (5 de noviembre 19-21h). Espacio de investigación y experimentación con diversos formatos narrativos y su interacción con los públicos.