Obra gráfica: Revisión y creación de la expresión de género para favorecer la igualdad
La muestra "Obra gráfica: Revisión y creación de la expresión de género para favorecer la igualdad" exhibe 24 personajes diseñados para ampliar la representación de hombres, mujeres y otros géneros
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel inaugura el próximo miércoles 2 de julio a las 20:00 horas una exposición que cuestiona y expande las representaciones estereotipadas de género. La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 9 de julio, es el resultado del Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Zaragoza "Revisión y creación de la expresión de género para favorecer la igualdad" (PIIDUZ_1 5596).
La exposición presenta una selección de 24 diseños de personajes no estereotipados, plasmados en 15 infografías y 9 hojas de concepto. Estas obras son una selección de los 48 estudiantes de entre los cursos de 2º,3º y 4º del Grado en Bellas Artes, bajo la dirección de la investigadora principal Valle Galera de Ulierte y la participación de Neus Lozano-Sanfélix.
El objetivo central del proyecto ha sido fomentar una actitud crítica en el estudiantado sobre cómo se representa el género en la cultura visual, especialmente en los álbumes ilustrados infantiles. A través de un innovador método de trabajo, los estudiantes primero identificaron estereotipos y sesgos inconscientes para, posteriormente, aplicar ese aprendizaje en la creación de personajes que reflejen una diversidad más amplia y real.
La exposición no solo exhibe el resultado final, sino que también ofrece una mirada al proceso de investigación y creación e incluye aplicaciones de algunos personajes a formatos como el álbum ilustrado y la novela gráfica.
Un proyecto con impacto social y educativo
La iniciativa se alinea con el II Plan de Igualdad y el protocolo de atención a personas trans e intersexuales de UNIZAR, promoviendo una cultura universitaria basada en la igualdad y la inclusión. El proyecto evita la representación de género como binomio de opuestos interdependientes, con el que prevenir la violencia de género, y amplia el espectro de género.
Para llegar a estas creaciones, los estudiantes participaron en talleres lúdico-didácticos donde exploraron conceptos como la "ayuda" o la "lucha" para detectar asociaciones de género preconcebidas. Además, analizaron críticamente las representaciones en álbumes ilustrados recientes del fondo bibliotecario del Campus de Teruel, un material de gran influencia para futuros profesionales de la educación y las artes.
Este proyecto ha permitido al estudiantado desarrollar competencias clave para desenvolverse en entornos laborales más diversos y socialmente responsables, reforzando el compromiso de la Universidad de Zaragoza con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de equidad y justicia social (ODS 4, 5, 10 y 16).
