I Jornadas sobre conservación y restauración de arte mudéjar
Como complemento a la labor realizada por los investigadores sobre el arte mudéjar, que nos permiten conocer y comprender su evolución, cronología y características estilísticas, es necesario crear ámbitos que promuevan en conocimiento sobre su conservación y restauración. En los últimos años se han realizado importantes actuaciones en este sentido, solo por citar los casos de la ciudad de Teruel, en la techumbre de la Catedral, la iglesia de San Pedro, las torres mudéjares de San Martín y el Salvador. La cantidad de profesionales necesarios para llevar a cabo estos trabajos no sólo se refiere arquitectos o historiadores del arte, si no que requiere expertos en cerámica, ladrillo, morteros…
Para responder a toda esta casuística surgen estas Jornadas, con la idea de dar a conocer la complejidad de las restauraciones sobre arte mudéjar, el estado en el que se encuentra este patrimonio, la aplicación de recursos procedentes de las nuevas tecnologías…
En esta primera actividad, van a participar Ascensión Hernández Martínez y Carlos Bayod.
Ascensión Hernández Martínez es Catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza y ha elaborado múltiples estudios sobre los procesos de restauración de las obras de arte, destacando de ellos los referidos al arte mudéjar. Su conferencia se titula: “El brillo recobrado del mudéjar: intervenciones en la Parroquieta de La Seo de Zaragoza”.
Carlos Bayod es Director de Proyectos de la Fundación Factum, dedicada a la conservación del patrimonio empleando tecnología digital. Su conferencia lleva por título: “Quedarse en la superficie: digitalización 3D y reproducción de yeserías para su conservación, estudio y difusión.”
El acto será presentado por Pedro Luis Hernando Sebastián, Profesor Titular de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza y Director del Centro de Estudios Mudéjares. Finalizará con una mesa redonda moderada por Jorge Giménez López, profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza y Subdirector del Centro de Estudios Mudéjares.
La conferencia se retransmitirá en streaming con acceso libre en directo (Ver detalles en pdf adjunto a la noticia)