Prácticas escolares en Pedagogía Terapéutica
La asignatura pretende que los estudiantes desarrollen competencias que permitan ofrecer respuestas a las necesidades que se requieran para promocionar y desarrollar las capacidades integrales del ser humano durante la etapa escolar. Al superar la asignatura, el estudiante será más competente para desarrollar una práctica profesional conforme con las demandas de la población escolar, coherente con el desarrollo científico y la realidad práctica. El objetivo fundamental de la asignatura será que el estudiante sea capaz de establecer vínculos entre el conocimiento teórico, la realidad observada en los centros, la participación responsable y las decisiones adoptadas para alcanzar el nivel que corresponde a un profesional de la educación, competente para responder a la heterogeneidad de la población escolar.
Requisitos
El Reglamento de Prácticas Escolares, en su artículo 3.2. establece que: "Según la memoria de verificación, para poder matricularse en las Prácticas Escolares de un determinado curso, el estudiante deberá haber superado, al menos, el 70% de los créditos de los cursos anteriores, incluidos los créditos de las materias de Prácticas Escolares correspondientes a dichos cursos. Además, para poder cursar las Prácticas Escolares de cuarto curso vinculadas a una mención, el estudiante deberá haber superado, al menos, 12 créditos de la mención elegida".
Por lo tanto, para poder cursar las Prácticas Escolares de una menión el alumno deberá tener superados 126 créditos o más. Además, para poder cursar las Prácticas Escolares de una mención el estudiante deberá de haber superado 12 créditos de las asignaturas optativas de dicha mención.
Prelación
Adscripción de las plazas escolares para la realización de las prácticas
De las resultas del proceso telemático de adscripción se publicará una lista con la resolución provisional de adjudicación a los Centros Escolares. Sobre esta lista se abrirá un periodo de alegaciones de 3 días, durante el cual, los alumnos que consideren que haya un error podrán realizar las reclamaciones que consideren oportunas. A la finalización de dicho plazo se publicará la lista definitiva de adscripción a los Centros Escolares en el plazo máximo de 3 días lectivos. Contra la lista de resolución definitiva de adjudicación de plazas no cabrá recurso alguno.
Los alumnos tienen la obligación de participar en el proceso de elección y adscripción de plazas para la realización de Prácticas Escolares. A aquellos alumnos que, por cualquier motivo, no participen en el proceso de elección, se les será asignada una plaza por oficio, no pudiendo el alumno renunciar a la misma o solicitar otra plaza distinta de la adjudicada por oficio.
La adjudicación de plazas en Zaragoza y Huesca se realizará después de la comunicación de plazas disponibles por parte de los coordinadores de Magisterio de Zaragoza y Huesca. En el caso de que se haya solicitado realizar las prácticas en Zaragoza o en Huesca, no se podrá optar a las plazas de Teruel. Una vez que se haya adjudicado una plaza, no se podrá renunciar a la misma.
IMPORTANTE: En el supuesto de que una vez comunicada la adjudicación de plazas realizada por los alumnos, a los Centros Escolares, éstos o los tutores de centro, comunicasen a la Universidad de Zaragoza, la renuncia a la tutorización del alumno asignado, los responsables del proceso de adjudicación de Prácticas Escolares, asignarán por oficio una nueva plaza para la realización de dichas prácticas, con la mayor celeridad posible, no pudiendo el alumno renunciar a la misma o solicitar otra plaza distinta de la adjudicada por oficio.
En el caso de que algún Centro Escolar ofreciera una nueva plaza una vez publicada la oferta para realizar las diferentes Prácticas Escolares o una vez efectuada la adjudicación de plazas en Centros Escolares a los alumnos, estás nuevas plazas quedarán en reserva y a disposición de la Coordinación de Prácticas para poder ofrecerlas ante cualquier situación que se pudiera dar de las contempladas en el párrafo anterior. Los alumnos no podrán reclamar para sí la adjudicación o el cambio a éstas nuevas plazas.
Condiciones para la elección de plazas de prácticas en centros escolares
- No se podrán realizar las practicas con familiares de hasta tercer grado como maestros tutores.
- No se podrá contactar con los centros educativos, ya sea de forma directa o de forma indirecta a través de un tercero, antes de comenzar las prácticas escolares, para solicitar información de las plazas, así como solicitar a los maestros de manera personal una plaza de prácticas.
Procedimiento de elección de centros escolares
Se traslada a la carpeta de la asignatura en Moodle.